sábado, 10 de diciembre de 2011

Día Mundial del Tango en la ciudad - Evento Cultural


El viernes 9 de diciembre el gobierno de la ciudad de Buenos Aires organizó una fiesta en honor al día del Tango, el evento tuvo lugar en el barrio de Palermo en las proximidades del planetario. Fue un plan relajante, por momentos me llegó a emocionar la excelente participación de los invitados que contaron con un programa bastante organizado...
La tarde de ayer me transmitió muchos sentimientos, nunca pensé que el tango pudiera causar un efecto de esta magnitud en mi persona. Mientras veía las presentaciones me puede dar cuenta que cuando se escucha tango de tan buena calidad se puede sentir el amor en el aire, se puede respirar el verdadero ambiente porteño. Después de vivir algo como eso uno llega a la conclusión de que es imposible que este ritmo naciera en otro lugar del mundo.
Me emocionó la presentación del maestro José Colangelo, es impresionante como un señor de esa edad puede transmitir tanta energía sin siquiera cantar, simplemente con el talento de esas manos mágicas hacía vibrar a todas las almas presentes mientras se  deleitaban con las notas de su piano, fue sencillamente impresionante. A mi humilde parecer la mejor participación de todo el evento.
También me gustaron las presentaciones de Alberto Podestá y de Carlos Godoy que supo hacer reír a todos “El orto no es una mala palabra; hay unas minas que tienen unos ortos que no tienen nada de malos”. La parte de tango cantado la cerraron los maestros Jairo y Ferrer de manera magistral.
En esta tarde también tuve la oportunidad de escuchar una frase del tema “Balada para un loco” que me llamó la atención, ella dice:"¡Viva! ¡Viva!, los locos que inventaron el Amor”; me pareció prudente traerla a colación para agregar, de verdad que estaban locos. Este tema fue interpretado en dos ocasiones una en versión femenina y otra en masculina, muy buenas ambas.
La clausura del evento estuvo a cargo de las compañías de baile Tango Kinesis y Corporación Tango. Y la sorpresa de la noche fue un espectáculo de fuegos artificiales que se prolongo por más de 15 minutos iluminado la noche de Palermo.
Entre los ingredientes que hicieron maravillosa la fiesta hay que sumar el grandísimo acierto de la ubicación de la celebración. Que mejor lugar que el planetario para montar un escenario de estas características; la brisa, el bosque, la belleza del paisaje de la noche porteña, los efectos de luces del edificio astral y la energía del público tanguero formaron una combinación perfecta.
Sin intenciones de meterme en política puedo decir: muy bien por el Gobierno de la Ciudad, definitivamente el mejor acierto de Macri es su ministerio de cultura, mis felicitaciones en este aspecto.
Generaron en mi muchas cosas, inclusive lograron despertar ganas de aprender a bailar y conocer más el ambiente que rodea a esta música...


Francisco Moreno...
...@franjavimoreno

No hay comentarios:

Publicar un comentario