sábado, 10 de diciembre de 2011

Preview de “Ocho noches porteñas y una mañana”

En estos últimos días he estado trabajando en lo que será mi tercera novela, las dos anteriores las escribí cuando tenía 12 o 13 años. La primera tuvo gran éxito entre mis amigos y familiares, esta contaba una historia medieval bastante complicada e interesante para el ingenio de una persona de esa edad. La segunda nunca salió a luz pública de mi círculo social por ende no tengo muchas referencias, recuerdo que la reservé para mí por ser demasiado fantasiosa. Esta tercera he decidido compartirla con las personas que hasta ahora han visitado este joven blog en 77 oportunidades.
La historia como el titulo lo indica se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires, se trata de una pequeña aventura que no llegó ¿o sí? a ser de amor. Al escribirla intente agregarle varios datos para hacerla real, no por ser en la ciudad que vivo significa que me sucedió a mi o a alguien conocido, es un producto total de mi imaginación. (Lo aclaro para que mis amigos que leen el blog no malinterpreten combinación de nuestra realidad con la ficción).
Esta aventura la publicaré por capítulos, cada entrada será uno para que no se haga tan largo y con el objetivo de generar un poco de suspenso a los que se enganchen con la trama las sacaré como 2 o 3 veces por semana, pienso que serán entre 10 o 12 partes.
Al final cada uno definirá si le cree o no al protagonista sobre si se enamoró o no. Si me preguntan a mí, yo le creo en que no llegó a enamorarse, pero igual hay que definir que es amor para cada uno…Ojala les guste. Y siempre recuerden tener cuidado con lo que les pueda deparar una noche porteña, eso lo digo por experiencia propia…
no se pierdan Ocho noches porteñas y una mañana


Francisco Moreno...
...@franjavimoreno

Día Mundial del Tango en la ciudad - Evento Cultural


El viernes 9 de diciembre el gobierno de la ciudad de Buenos Aires organizó una fiesta en honor al día del Tango, el evento tuvo lugar en el barrio de Palermo en las proximidades del planetario. Fue un plan relajante, por momentos me llegó a emocionar la excelente participación de los invitados que contaron con un programa bastante organizado...
La tarde de ayer me transmitió muchos sentimientos, nunca pensé que el tango pudiera causar un efecto de esta magnitud en mi persona. Mientras veía las presentaciones me puede dar cuenta que cuando se escucha tango de tan buena calidad se puede sentir el amor en el aire, se puede respirar el verdadero ambiente porteño. Después de vivir algo como eso uno llega a la conclusión de que es imposible que este ritmo naciera en otro lugar del mundo.
Me emocionó la presentación del maestro José Colangelo, es impresionante como un señor de esa edad puede transmitir tanta energía sin siquiera cantar, simplemente con el talento de esas manos mágicas hacía vibrar a todas las almas presentes mientras se  deleitaban con las notas de su piano, fue sencillamente impresionante. A mi humilde parecer la mejor participación de todo el evento.
También me gustaron las presentaciones de Alberto Podestá y de Carlos Godoy que supo hacer reír a todos “El orto no es una mala palabra; hay unas minas que tienen unos ortos que no tienen nada de malos”. La parte de tango cantado la cerraron los maestros Jairo y Ferrer de manera magistral.
En esta tarde también tuve la oportunidad de escuchar una frase del tema “Balada para un loco” que me llamó la atención, ella dice:"¡Viva! ¡Viva!, los locos que inventaron el Amor”; me pareció prudente traerla a colación para agregar, de verdad que estaban locos. Este tema fue interpretado en dos ocasiones una en versión femenina y otra en masculina, muy buenas ambas.
La clausura del evento estuvo a cargo de las compañías de baile Tango Kinesis y Corporación Tango. Y la sorpresa de la noche fue un espectáculo de fuegos artificiales que se prolongo por más de 15 minutos iluminado la noche de Palermo.
Entre los ingredientes que hicieron maravillosa la fiesta hay que sumar el grandísimo acierto de la ubicación de la celebración. Que mejor lugar que el planetario para montar un escenario de estas características; la brisa, el bosque, la belleza del paisaje de la noche porteña, los efectos de luces del edificio astral y la energía del público tanguero formaron una combinación perfecta.
Sin intenciones de meterme en política puedo decir: muy bien por el Gobierno de la Ciudad, definitivamente el mejor acierto de Macri es su ministerio de cultura, mis felicitaciones en este aspecto.
Generaron en mi muchas cosas, inclusive lograron despertar ganas de aprender a bailar y conocer más el ambiente que rodea a esta música...


Francisco Moreno...
...@franjavimoreno

sábado, 3 de diciembre de 2011

El precio del mañana (In Time) – Cine (Sinopsis y Opinión)

Ayer vi en el abasto la película que protagonizan Justin Timberlake y Amanda Seyfried (In Time).
Sinopsis: Es la historia de un joven de bajos recursos que vive en un mundo donde el tiempo ha pasado a ser medio de cambio entre las personas, el tiempo es directamente el dinero, entre más tiempo tengas más tiempo puedes vivir y una vez te quedas sin él mueres. En esta sociedad los ricos son inmortales mientras que los pobres tienen que luchar por vivir día a día y el personaje de Timberlake intentará cambiar este orden social.
Opinión: Desde el vamos el argumento de la película me parecía un poco rebuscado, por eso no le tenía mucha fe. Una vez comenzó la trama confirme con creces mi teoría, hasta llegar a puntos en que no podía evitar reírme de lo absurdo que era el orden que se planteaba.
Sin embargo, la película no me pareció mala para nada, está cargada de acción y propone varias reflexiones de nuestro orden social, no llega a ser recomendable, pero si todos tus amigos quieren ir, tú puedes ir tranquilo que mal no la vas a pasar.
El mensaje que intenta transmitir es que valores el tiempo, pero la verdad a mi no me llego tanto como me llegaron otras cosas que sugiere la película. Por ejemplo pensar como sería un mundo donde tú mama y tú abuela se ven de la misma edad que tú mismo…o de saber que cuando cumples 25 no vas envejecer más….me quedo eso más que lo de valorar el tiempo.
Esta interesante para verla y pensarla, pero no sería nunca mi primera opción.
Francisco Moreno…
…@franjavimoreno