lunes, 28 de noviembre de 2011

Los Tres Mosqueteros – Alexandre Dumas (Literatura)

Por cómo está escrito...Muy recomendado

Este libro es ideal para las personas que no están acostumbradas a la lectura, es bastante fácil de leer, no está cargado de descripciones sino que va directamente a la acción, el autor se dedica solamente a contar las historias tan rápido que el lector no tiene tiempo de distraerse en imaginarse a los personajes, de lo buena e interesante que es la trama.
Una característica para resaltar de la novela es que Dumas en su búsqueda de acción permanente, no se limita a contar lo que le pasa al protagonista sino que mueve la historia a los personajes que mas interés tienen, de esta manera puedes abandonar a d´Artagnan por más de 3 capítulos para ver lo que hacen sus enemigos. Diferente a otros textos donde el lector solo se entera de lo que pasó al mismo tiempo que el protagonista; aquí te permiten tener un panorama completo de la situación, para que creas saber lo que va a suceder justo antes de sorprenderte.
En la novela se combinan hechos de la vida real con la historia, muchos de los personajes que aparecen en el libro son históricos y varias de las acciones que se cuentan en la prosa están documentadas como verdaderas. Esto implica una gran destreza del autor para combinar fantasía con realidad, incluso las calles y los lugares donde se desarrollan los hechos existen todavía, lo cual le permitiría a cualquier francés o parisino ubicarse geográficamente mientras lee, dándole un gran toque de realidad.
La razón por la cual esta historia está escrita de esta forma es porque fue producida y distribuida a través de folletines de un diario; por ende salía periódicamente. En su momento la dividían para mantener entretenido al público con cada una de sus ediciones y en 1844 cuando editaron todas las partes quedó un libro lleno de aventuras. Así que se pueden imaginar que si fue diseñado para mantener la intriga de la gente que lo compraba semana a semana, se pueden imaginar lo que es tenerlo todo junto sin tener que esperar a que salga la próxima parte.





Francisco Moreno...
...@franjavimoreno

No hay comentarios:

Publicar un comentario