Es una muy buena novela moderna,
que combina hechos auténticos poco conocidos de Colombia con una historia de
ficción bastante decente.
Lo más destacado de esta
obra es la narrativa, la forma en como Vásquez presenta el relato es muy simple
pero atrapante. La historia pone de su parte para captar la atención del
lector, pero lo que en verdad me llevó a devorarme esta novela con una rapidez
pasmosa fue la manera en cómo está escrita. No importa que parte de la historia
está contando, el resultado siempre es igual, el avance es muy rápido porque
todo se entiende fácilmente y este hecho motiva a querer seguir ojeando para no
perder el ritmo de lectura.
Como decía anteriormente,
la ficción se vale de hechos históricos alternos y reales que son todos mezclados en una historia ficticia que en sí, mezcla otras historias. El
argumento es bastante bueno, los tópicos más destacados son aviación, narcotráfico
y extranjeros en Colombia, temas que en principio parecen bastante
relacionados, pero al momento de ser puestos en escena, no se ve una relación
inicial.
Me encantó también la
forma en como el autor bogotano describe a Bogotá y a los oriundos de esa
ciudad. Por primera vez estoy de acuerdo con su autodeterminación. En palabras
de Antonio, da las razones para justificar por qué los capitalinos son como son
y por qué tienen esa mala fama tan conocida en el resto de Colombia.

Francisco Moreno...
...@franjavimoreno
Síguenos como Team Cinestadio:
Twitter @TeamCinestadio
Facebook, danos like en nuestra Fan Page
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario