martes, 30 de septiembre de 2014

Nuevas series de Warner, Gotham y Forever

Nuevas series de Warner, Gotham y Forever
Ayer uno de los canales más importantes de televisión por cable en Latinoamérica lanzó dos series estelares en la periodo de aperturas de otoño. Las nuevas series de Warner, Gotham y Forever fueron presentadas en horario prime time, ambos programas estarán en pantalla los días lunes y serán transmitidos uno después del otro. 
Tras el anuncio de la temporada final de Two and a Half Men, estas dos propuestas junto con Flash (que será estrenado a mediados de octubre), son las principales apuestas de renovación para el canal.

En su debut las dos series fueron televisadas con todos los bombos y platillos, la cadena apostó por pasarlas sin cortes comerciales y las dejaron un espacio cercano a una hora para que el público pudiera conocerlas ampliamente.

Gotham
Nuevas series de Warner, Gotham y Forever
La más promocionada de las dos, en los anuncios la definían como “La serie más esperada del año”, claramente es la de mayor presupuesto de las nuevas producciones, en el fin de semana anterior y en la previa del estreno pusieron la película “Batman el Caballero de la Noche”, y en repetidas ocasiones pasaron un especial donde contaban todo sobre la creación y producción del programa. Definitivamente querían generar expectativa en el público.

Argumento: Es una serie sobre los antecedentes de la historia de Batman que todos conocemos, la concepción inicial presenta los primeros días de James Gordon en la fuerza policial de Ciudad Gótica. El hilo de la historia lo llevará a conocer los comienzos de la vida de los futuros villanos famosos, entre ellos el Pingüino, Gatúbela (Catwomen), Hiedra Venenosa, el Acertijo y el Guasón (Joker).

El inicio fue igual a todas las películas del superhéroe murciélago, en Gotham la apertura va con el asesinato de los padres Bruce Wayne, pero a diferencia de los films, aquí no se avanza directamente a la etapa adulta del personaje que se convierte en Batman, sino que se queda en ese momento y cuenta la historia que pasó tras el homicidio.
El personaje de Gordon es asignado para resolver el caso de los Wayne y en ese proceso empieza su relación con el joven Bruce. Del mismo modo, al adentrarse en el mundo del crimen de Gótica, alcanza a conocer a todos los antagonistas.

Opinión: Basado en el primer episodio se puede inferir que es una serie con mucha acción, pero que no descuida los momentos importantes de la historia de DC comics. Todo el argumento antes descrito se puede ver en el capítulo inicial donde presentaron con mucho misterio a casi todos los ingredientes que va a tener esta producción.
Si bien la idea es básicamente la misma de Smalville con la historia de los orígenes de Superman, la expectativa inicial es importante porque supieron capturar muy bien la esencia de todos los elementos que tiene una película de Batman y porque decidieron contar la historia previa de personajes antagónicos muy interesantes y oscuros, que hasta ahora no se había dispuesto.
Me parece que está muy bien hecha y que será un éxito importante, sobre todo por la amplia publicidad que le está dando la cadena. Definitivamente recomendada.

Forever
Nuevas series de Warner, Gotham y Forever

Argumento: Cuenta la historia actual de Henry Morgan, un doctor nacido hace más de 200 años que fue asesinado en un barco y desde ese momento descubrió que vuelve a la vida cada vez que muere. El personaje entiende su inmortalidad como una maldición porque al no poder irse de este mundo, le quedan solamente los pesares de una eternidad en el planeta.
El inicio además de mostrar apartes de las vidas anteriores, explica que Morgan, para poder entender mejor el fenómeno del que sufre, decide volverse un experto sobre la muerte y siempre que fallece, escribe cada cosa siente. En la actualidad, por los conocimientos obtenidos, trabaja de médico forense de la ciudad de Nueva York y en ese momento se empieza a desarrollar la historia. Las experiencias adquiridas a través de tantos años de vida lo llevan a entender mejor las cosas que suceden y esto llama la atención de la detective Jo Martinez, que lo utiliza para resolver misteriosos crímenes.

Opinión: Me da una doble impresión y ambas son muy fuertes. Por un lado me gustó la puesta en escena inicial donde reina el misterio de la inmortalidad de Morgan y donde él saca ventajas por poder observar de mejor manera al mundo y a las personas. Por el otro me decepcionó un poco que el giro que le dieron a la ventaja de la inmortalidad fuera simplemente resolver crímenes y hacer otra versión más de policías forenses. Aquel fenómeno que nació en C.S.I. en todas sus ediciones, pasó por Bones y tuvo sus últimos pasos importantes por The Mentalist, no puede derivar ahora en un policía forense inmortal.

Por el primer episodio, esta nueva producción se me pareció especialmente a la última que menciono en el párrafo anterior, The Mentalist. Un hombre que no pertenece directamente al departamento encargado de resolver los homicidios, que llama mucho la atención de todos, además de por su aspecto físico, porque tiene conocimientos sobrenaturales que le permiten conocer a las personas con solo verlas y saber de formas inexplicables quién cometió el crimen. Pero el parecido no se queda ahí, también hay un antagonista misterioso, que no aparece físicamente y que se comunica secretamente con el protagonista a través de los crímenes. También en ambas muestran recuerdos de momentos pasados que marcan su forma de ser actual. Si toda la temporada va a ser así, ¡Por favor! ¿Qué clase de refrito es esto?

Todavía no me atrevería a recomendarla, pero no la descalificaría, de nuevo, y aunque no lo parezca por lo que acabo decir, le tengo mucha fe a la serie, los elementos de partida me gustaron, si le saben dar un giro diferente va a estar muy buena y por suerte tienen varios cabos sueltos para poder hacerlo. El primer capítulo fue bueno, el único sin sabor fue esas extremas coincidencias con otras producciones, de resto está bastante decente.

Francisco Moreno…

Síguenos como Team Cinestadio:

Facebook, danos like en nuestra Fan Page

lunes, 29 de septiembre de 2014

14.000 visitas y muchas más

En Cinestadio estamos de Fiesta!!!!! El pasado fin de semana alcanzamos las 14 mil visitas en nuestro principal sitio web.

Desde el equipo de Cinestadio no queríamos dejar pasar la oportunidad para decirles a todos ¡¡¡Muchas Gracias!!! Este ha sido el primer resultado de un importante proceso de trabajo que sin su apoyo no habría tenido sentido.

Tu nos viste crecer, tú has visto como cambió nuestro logo, como evolucionaron nuestros temas, tu conociste y leíste a nuestro nuevos columnistas, por eso es a ti que te decimos Gracias por compartir los artículos, por comentarlos, gracias por los seguidores de Facebook, de Twitter y de Google +, todos nos ayudaron a engordar estos nuemeros.

Hace apenas dos meses estábamos iniciando esta plataforma y es un gran orgullo ver cómo está creciendo tan rápido. Hoy son 14 mil en Cinestadio que es la de mayor circulación y más de 15 mil si sumamos toda nuestra red de medios. Vamos a paso lento, pero nos estamos moviendo que es lo importante.

Con motivo de esta celebración te invitamos a que nos compartas tus sugerencias, puedes hacerlo a través de cualquiera de nuestras redes sociales o al correo del editor franciscomoreno4@hotmail.com.
Del mismo modo, si estás interesado en escribir algún post para nosotros, en Team Cinestadio encontraras las puertas abiertas, envíanos tu propuesta y con gusto la publicaremos. Como sabes, nuestra gama temática va desde el deporte hasta el urbanismo por lo que seguro en Páginas de mi Viaje, Sancocho Urbano o Cinestadio, hallaras un lugar para dar tu opinión.

Encuéntranos en las redes como Team Cinestadio:
En Twitter somos @TeamCinestadio
En Facebook, danos like en nuestra Fan Page
¡¡¡Catorce Mil gracias!!! ¡¡¡Esperemos que lleguen muchas visitas más!!!
Equipo Cinestadio

jueves, 25 de septiembre de 2014

Tortugas Ninja (Teenage Mutant Ninja Turtles) – Cine (Sinopsis y Opinión)

Sinopsis: Un panorama oscuro cae sobre Nueva York cuando Destructor y su foot Clan (Clan del Pie) se apoderan de toda la ciudad. El horizonte es gris hasta que los cuatro hermanos surgen de las alcantarillas para salvar a la ciudad. Con la ayuda de la periodista April O´Neal (Megan Fox) y su camarógrafo Vern Fenwick (Will Arnet), las Tortugas Ninja descubren el malvado plan de Destructor e intentaran detenerlo.

Opinión: La Gran Decepción
Originalmente las Tortugas Ninja combinan muy bien el humor con la acción, lo cual me generó una gran expectativa al saber que se aproximaba una versión para la pantalla grande. Al ver los cortos (tráiler) uno puede percibir que lo que se está por venir no es tanto como uno lo espera; si uno lee la sinopsis que se anuncia en las páginas cinéfilas, se va perdiendo el interés; pero hace falta verla para quedar complemente decepcionado.

Debo admitirlo, esperaba muchísimo más de esta producción que en realidad me pareció malísima. Desde el vamos sabía que era una comedia mezclada con acción, esta combinación bien hecha tiene mucha fuerza, pero cuando no saben dónde encajar chistes en medio de peleas, el resultado es catastrófico, este fue el caso de Las Tortugas Ninja.

Las bromas resultaban cuando menos infantiles, por no decir estúpidas, el mismo caso para el absurdo argumento del Clan Pie y su maléfico plan destructor. El guion tampoco ayuda, los personajes tienen una personalidad inentendible y que no genera la empatía de la versión original. Tampoco hay sentido espacial, en un momento están en NYC sin mayores evidencias de invierno y de repente, a un par de kilómetros, en una mansión repleta de nieve como si fuera Siberia, increíble.

Fue netamente una película para niños, pero la promoción que le dieron no apuntaba exclusivamente para ese público. Estuvo muy lejos de producciones del mismo estilo como Transformers, que fue excepcional.

Ni siquiera la parte de la acción se destaca, meten tantas efectos y movimientos de cámara que se hace muy difícil seguir lo que está pasando. Decir que Megan Fox fue, por lejos, lo mejor de la película, y si uno se refiere no a su físico sino a su actuación, ya es mucho decir. Recalco, la actuación, no su personaje que no tenía sentido.

Para mí, con esta entrega le quitaron cierta magia que tenían las Tortugas Ninja. Torturaron a ese público nostálgico que llegó al cine con ánimos de recordar aquella serie que tanto le entretenía cuando joven y que inclusive siendo animada tenía un humor mucho más inteligente que el mostrado.

A parte de no ser graciosa llegó a ser cursi por momentos, de verdad cumplió con todas las características de películas para niños. Fue una producción de Paramount Pictures, Nickelodeon Movies y Platinum Dunes, esto quizás nos da una ligera pista de por qué tiene este enfoque. Aclaro, me encanta Nick, pero aquí se les fue la mano.

¿Y Entonces?: Creo que quedó bastante claro, esta quinta inclusión en la gran pantalla para los héroes Leonardo, Michelangelo, Donatello, Raphael y su maestro Splinter no es recomendable. No hay que verla, no hay que dañar la buena imagen que se tiene, casi que no está ni para pasar el rato, bastante mala.

Francisco Moreno…

Síguenos como Team Cinestadio:

Facebook, danos like en nuestra Fan Page

miércoles, 24 de septiembre de 2014

6 Trailers de Vídeo Juegos que nos hicieron romper la alcancía

 Batman Arkham City: La Batman-manía que desató Christopher Nolan con la renovada saga del caballero de la noche, supo ser aprovechada por Rocksteady Studios y Warner Bros para llevar al mundo de las consolas a un Batman cuya identidad secreta cae en manos de sus más fieros enemigos, tal cual como es mostrado en este magnífico tráiler. 


FIFA 14: Más que un deporte, el fútbol es una pasión que llena el corazón de millones de aficionados. Dolor, llanto, risa, ira, sufrimiento, euforia, pero siempre amor por el deporte que nos une a todos. Así como ha quedado plasmado en el siguiente tráiler, del juego del año pasado. 



 • Gears of war: La saga insignia de la consola Xbox 360 no podía tener un mejor comienzo. Un tráiler lleno de emociones, que nos ubica en una guerra post apocalíptica, donde la melancolía y el desconsuelo del protagonista juegan un papel importante en todo lo transcurrido del juego. Música suave, sangre y muchas balas, un concepto muy básico que no puede faltar en Gears of War. 



• Grand Theft Auto V: El juego más polémico de la historia llega para quedarse. Tal como se mostró en el tráiler, regresamos a San Andreas, ciudad que seguramente dejo uno que otro buen recuerdo a todo gamer, esta vez como un viejo criminal retirado al cual todo le termina saliendo diferente a como le esperaba. El tráiler muy básico, ¿las ganas que nos dieron a todos por jugarlo? INDESCRIPTIBLES! 

• Elder Scrolls V Skyrim: “Música inspiradora”, paisajes a lo Señor De Los Anillos, dragones, ponernos en la piel de un héroe cazador de dragones, criaturas mitológicas, un poco de magia y más de una buena batalla. ¿Qué más razones se necesitan para partir el “chonchito”? 

• Assassin's Creed Revelations: ¿Tráiler de película o de vídeo juego? El fin de la gran era Ezio llegaba. Se le veía cansado y con más de una cana, pero con la energía que siempre lo caracterizo, recorriendo el mundo y luchando fervorosamente para terminar una búsqueda que por años había realizado. 

Definitivamente en su tiempo los trailers de estos juegos combinado con las ganas de jugarlos me hicieron gastar más de un peso de mis ahorros, para caer en cuenta cuán importante puede ser la previa de un juego o de cualquier otra cosa. 
Ahora dime, ¿Cuántos te hicieron romper la alcancía?

Víctor Castro…


Síguenos como Team Cinestadio:

Facebook, danos like en nuestra Fan Page

lunes, 22 de septiembre de 2014

El Ruido de las Cosas al Caer – Juan Gabriel Vásquez (Literatura)

Mis impresiones y mi opinión.
Es una muy buena novela moderna, que combina hechos auténticos poco conocidos de Colombia con una historia de ficción bastante decente.
Lo más destacado de esta obra es la narrativa, la forma en como Vásquez presenta el relato es muy simple pero atrapante. La historia pone de su parte para captar la atención del lector, pero lo que en verdad me llevó a devorarme esta novela con una rapidez pasmosa fue la manera en cómo está escrita. No importa que parte de la historia está contando, el resultado siempre es igual, el avance es muy rápido porque todo se entiende fácilmente y este hecho motiva a querer seguir ojeando para no perder el ritmo de lectura.
Como decía anteriormente, la ficción se vale de hechos históricos alternos y reales que son todos mezclados en una historia ficticia que en sí, mezcla otras historias. El argumento es bastante bueno, los tópicos más destacados son aviación, narcotráfico y extranjeros en Colombia, temas que en principio parecen bastante relacionados, pero al momento de ser puestos en escena, no se ve una relación inicial.
Es muy interesante como el autor logra plasmar el pensamiento de diferentes épocas sobre problemas sociales que vivió Colombia a lo largo de su historia. Quizás alguien que lo vivió entienda mejor el país que describe Vásquez en El Ruido de las Cosas Al Caer, pero yo que por suerte no viví en esa época de mi país, encuentro fascinante la gran habilidad de una generación para poder sortear tantas dificultades y a la vez la falta de información que se tenía en ese entonces y que por suerte ahora nos sobra. 
Me encantó también la forma en como el autor bogotano describe a Bogotá y a los oriundos de esa ciudad. Por primera vez estoy de acuerdo con su autodeterminación. En palabras de Antonio, da las razones para justificar por qué los capitalinos son como son y por qué tienen esa mala fama tan conocida en el resto de Colombia.

¿Y Entonces?... Definitivamente está recomendada, es un libro que te atrapará de principio a fin, tiene muchos cabos sueltos que tu mente se encargará de llenar y que la narrativa lentamente irá confirmando. Lo único malo, el final, al menos a mi gusto no le satisfizo, pero cabe aclarar que esto no cambia para nada el concepto generar de la obra.


Francisco Moreno...
...@franjavimoreno 


Síguenos como Team Cinestadio: 
Twitter @TeamCinestadio 
Facebook, danos like en nuestra Fan Page



martes, 9 de septiembre de 2014

Love Punch (un Golpe Brillante) – Cine (Sinopsis y Opinión)

Sinopsis: Richard Jones (Pierce Brosnan) es un empresario divorciado que trabajó toda su vida como director en su propia compañía y que está a las puertas de la jubilación. Pero se llevará sorpresa al descubrir que la adquisición de su empresa se llevó a cabo de forma fraudulenta y que la sociedad está arruinada. Sus fondos de pensiones y los de sus empleados están perdidos. Entonces con la ayuda de su ex mujer Kate (Emma Thompson), Richard decide increpar al responsable y tomar de vuelta su dinero. Ante la falla del plan inicial, él le propone a su exesposa robar todo lo que le han quitado. Cuando vecinos y amigos se unen al plan, esta aventura se convierte en una nueva y divertida oportunidad para la pareja.

Opinión: Es una película que está en la frontera entre comedia y comedia romántica, y que a la vez es muy buena en ambas categorías. Tiene amplias cuotas de humor, mesclado con acción, aventura y bellos paisajes en Francia.
Si bien el argumento del robo es un poco bizarro, las acciones cómicas no son estúpidas, ni rebuscadas sino que por el contrario bastante buenas. Tampoco es un tema tan profundo, no hay mucho que analizar más allá de que las actuaciones del elenco te hacen reír. Se burlan de los clichés de las parejas divorciadas y de las que están juntas por mucho tiempo, también de las relaciones por conveniencia y de las esposas trofeo.
Es del tipo de films con un final feliz, pero con varias sorpresas en el medio. Entre ellas, un experimento de relación, con algo de polémica moralista, que termina siento parte de los elementos de humor.

¿Y entonces?: Está bien para pasar el rato, definitivamente de lo mejor en la cartelera del mes pasado, te vas a reír y no mucho más. Recomendada pero hasta ahí. 
 Francisco Moreno...



Siguenos como Team Cinestadio:
Twitter @TeamCinestadio
Facebook, danos like en nuestra Fan Page